
PIRATAS
La suerte ha abandonado a los guerreros
amigos de la mar, ni la corriente
ayuda a despertar entre la gente
la recia condición de marineros.
Ni con la procesión de los veleros
que inundan las ciudades de repente,
despiertan del letargo indiferente
aquéllos de las costas prisioneros.
Y todos los piratas son pequeños.
Ni Morgan, Francis Drake, o Barbarroja
consiguen contagiarlos con sus sueños.
Ni garfio, ni botín, ni pata coja
consiguen convencer a lugareños
de que existe en la mar quien los acoja.
La suerte ha abandonado a los guerreros
amigos de la mar, ni la corriente
ayuda a despertar entre la gente
la recia condición de marineros.
Ni con la procesión de los veleros
que inundan las ciudades de repente,
despiertan del letargo indiferente
aquéllos de las costas prisioneros.
Y todos los piratas son pequeños.
Ni Morgan, Francis Drake, o Barbarroja
consiguen contagiarlos con sus sueños.
Ni garfio, ni botín, ni pata coja
consiguen convencer a lugareños
de que existe en la mar quien los acoja.
TADEO
4 comentarios:
jejeje, romántico tu poema, pues menudos eran esos piratas sanguinarios. oye, y el aquel con acento!!! que es pronombre.
me ha gustado. sigo leyendo. Lolo
Hola Lolo:
Tómatelo con calma. Se me van, pero piensa que el soneto tiene muchos hilos y para hacerlo funcionar tengo que tener más que los aquel y aquellas en la cabeza. Intento no cometer fallos de ortografia, pero está claro que ese no es mi fuerte. Menos mal que estás tu para corregirme. Gracias por eso. Un abrazo:
Tadeo
Hola Tadeo, creo que todos los piratas se dedican a hacer negocios en tierra, no te parece? bueno tu poema me hizo acordar al tema de Serrat " Una de piratas", unos versos dicen: "que se graban en la piel, a la reina del burdel/y se la llevan puesta a recorrer los mares" y sigue es muy larga, pero tiene ese ambiente de piratas.
Un placer pasar por tu blog.
Saludos.
Hola:
Muchas gracias por el comentario que me dejas. A ver si escucho esa canción de Serrat. No conozco mucho su cancionística. Me sacas de Mediterráneo, y Penélope, y Para la Libertad, y ya no sé más nada. Un abrazo:
Tadeo
Publicar un comentario