
Un niño que volaba una cometa
regando sus colores por el cielo,
saber quiso por boca de su abuelo
si Dios volaba igual nuestro planeta.
regando sus colores por el cielo,
saber quiso por boca de su abuelo
si Dios volaba igual nuestro planeta.
Entonces el anciano, cual profeta,
habló con voz profunda al pequeñuelo:
"El Padre nos mantiene en pleno vuelo
por medio de una fórmula secreta".
habló con voz profunda al pequeñuelo:
"El Padre nos mantiene en pleno vuelo
por medio de una fórmula secreta".
De pronto sopló el viento tramontano
atando para siempre en el adiós
la cuerda del satélite artesano.
atando para siempre en el adiós
la cuerda del satélite artesano.
Y dijo el viejo al niño que lloraba:
-No sufras, que también le pasa a Dios
que el mundo se le escapa de la mano.
-No sufras, que también le pasa a Dios
que el mundo se le escapa de la mano.
TADEO
13 comentarios:
Sí, andamos dejados de la mano de dios (siempre lo escribo en minúsculas; hace mucho perdí la fe).
Un soneto magnífico, como todos los que escribes.
Abrazos.
Muy bonito, Tadeo, muy tierno.
Saludos.
Los abuelos siempre cuentan historias muy tiernas. Hay jóvenes que de mayores las olvidan. Pero esas historias contribuyen muchísimo a que la vida sea más aceptable. Un abrazo, Tadeo.
Me ha tocado el corazón.
Recordé mi niñez viendo a mi hermano mayor remontar barriletes (cometa).
Y si a Dios también a veces se le escapa.
Me encanto.
Besitos Tadeo.
Querido Tadeo, qué soneto más tierno, por diossss!!!
Preciso. Me trajo recuerdos... tantos...
Un abrazo fuerte
Hola El Éxodo:
Siempre es un placer tenerte por aquí leyendo y dejándome tus palabras.
Sabes, creo que perder la fe es una gran pérdida. La mía no la he perdido, sólo se ha ido transformando. Tengo malos momentos, pero siempre confío en superarlos y seguir hacia adelante. Un abrazo:
Tadeo
Querido Emilio:
Muchas gracias por dejarme tu comentario y por pasar a leerme. Un abrazo:
Tadeo
Querido Fernando:
Siempre tuve una relación muy linda con mi abuelo, quien por demás, había nacido en la misma fecha que yo, así que siempre fuimos almas muy unidas. Yo aprendí mucho de él. Creo que le debo el gusto por la poesía porque él me recitaba poemas con mucha seriedad y detenimiento. Bueno, mi abuela no se quedaba atrás, pero bueno...
Un abrazo:
Tadeo
Querida Cecy:
Qué lindo que estos versos te hayan gustado de ese modo. Yo me siento muy feliz cuando alguien me dice que lo que he escrito, le ha sido útil o le ha removido lo que llevan dentro. Es mi mejor motivación para seguir escribiendo. Besitos:
Tadeo
Querida Ananda:
Qué bueno que te haya gustado este soneto. Me alegra mucho que él te haya permitido contactar con tus recuerdos y con tu interior. Besitos:
Tadeo
-No sufras, que también le pasa a Dios
que el mundo se le escapa de la mano.
Dos magníficos versos para cerrar un gran soneto.
¿Te has percatado de que en los tercetos hay un verso suelto con rima en -aba? ¿Es voluntario o un simple despiste?
Un abrazo, Tadeo
Querido Antonio.
Siempre es un placer tenerte por mis versos. Amigo, ese verso suelto lo he visto, como no. Pero es que este soneto tiene como 2 años o más. Ya no recuerdo si cuando lo escribí se me fue, podría ser. Tal vez en su día me dejé llevar por el discurso. Pero ahora, cuando lo traje de nuevo al principio del blog y lo leí, me di cuenta del verso libre, pero bueno, lo he dejado así, pues creo que el soneto se salva.
Un abrazo:
Tadeo
Hola Tadeo, yo Daniel ritmo de bairrilte, me recuerdo mi barrilete, me hicieron con un papel de diario y subio no pudo subir le puso los cables de luz se brendio fuego, un abrazo fuerte Tadeo
Publicar un comentario